El Pasado fin de semana nos volvimos a ver, después de un año, el grupo formado por los alumnos que llegamos en septiembre de 1974 al colegio San Rafael y nos asignaron a la vieja aula del mismo colegio; a la que determinaron con el nombre quimérico de 5ºL3.
Después de cuarenta años, nos volvimos a ver en el pasado octubre de 2017. Y habíamos quedado para hacerlo en el mismo mes de este año, 2018. Pero las circunstancias adversas de la vida nos golpearon con fuerza en febrero. Nuestro amigo José María Camacho Rojo nos dejó, después de una dura y cruenta enfermedad.
Por eso todos nuestros esfuerzos se encaminaron a tributarle a nuestro amigo y compañero el homenaje que no le pudimos hacer en vida y que; además; fuese en su pueblo natal (Moral de Calatrava) con su familia y amigos manchegos.
El día 11 por la noche ya estábamos en un hotel de Ciudad Real, reunidos en torno a unos platos de comida y unos buenos caldos manchegos, volviéndonos a recordar como esos adolescentes con pantalones cortos que se juntaron por primera vez en septiembre de 1974.
Ya el doce de octubre visitamos el Castillo de Calatrava la Nueva, situado en Aldea del Rey. Magnífico enclave medieval, muy bien conservado y que nos da idea de las condiciones de vida (duras y sacrificadas) de aquellos años.
A la hora de comer elegimos un buen sitio de Almagro (Restaurante Abrasador) en el que su personal nos atendió de maravilla y nos dio a probar el rico manjar de la cocina manchega.
Y aunque no pudimos entrar en el Corral de la Comedia de Almagro, por la tarde nos perdimos por sus callejas, antiguas y modernas y en alguna taberna al uso.
Y llegó el gran día que teníamos reservado para nuestro amigo José María Camacho.
A las diez de la mañana nos esperaban en la entrada al Ayuntamiento de Moral de Calatrava una representación de su corporación municipal. Y muchos amigos de José. Además, allí estaban su hija, sus dos hermanos, sus muchos amigos de infancia y otros muchos paisanos moraleños que se unieron el homenaje.
Comenzó todo con una recepción en el Salón de Plenos y unas palabras de la Concejala de Cultura del Ayuntamiento, Doña Francisca López. Posteriormente se firmó en el Libro de Firmas del Ayuntamiento.
Seguidamente nos trasladamos a la Iglesia de Moral de Calatrava donde se ofició una misa que nosotros quisimos que también fuese en homenaje a Santiago Pérez Gago, Maestro de nuestro compañero.
A las doce y en el magnífico y espectacular Auditorio Municipal de Moral de Calatrava comenzó nuestro homenaje a José María.
De maestro de ceremonias, nuestro compañero Joaquín Suarez.
El acto comenzó con otras palabras de la Concejala de Cultura del ayuntamiento moraleño.
Posteriormente intervino Don José Jiménez, el que fuera profesor de latín de José María en el bachillerato elemental en el Instituto de Moral de Calatrava.
Juan Trujillo, amigo de correrías de José María nos deleitó con los recuerdos infantiles en compañía de Camacho.
Acto seguido se proyectó un video realizado por el primo hermano de José María, Don Julián García Camacho, titulado “Desde el corazón”
En representación de todos nosotros hablaron Juan Villar Caño, Florencio Almagro Arquero y Vicente Vázquez Hernández.
Paqui García, cantante local, nos emocionó con cuatro bellas canciones cantadas desde el corazón.
Y para ir terminando nuestro homenaje, se proyectó un montaje con fotografías de José María, en diferentes momentos de su vida.
Se proyectó, también, el recitado del poema “Teorema de la angustia inseparable” del propio José María Camacho, con la voz en off de Xisco Ródenas. Y que, fue Primer Premio Nacional en el certamen, que las universidades laborales, hacían en Alcalá de Henares,
La Banda Municipal de música, de la asociación musical la “la lira”, de Moral de Calatrava cerró el Homenaje.
Aunque antes de irnos del Teatro, Irene Camacho, hija de nuestro amigo, y en nombre de ella, su madre, hermano y demás familia; nos agradeció a todos este homenaje a su padre.
La Asociación de Amas de Casa de Moral de Calatrava, sus vecinos y la Taberna “El rey de tapas” nos hizo inolvidable el resto del día en el pueblo manchego de nuestro amigo.
Nos despedimos con una visita al cementerio donde oramos en silencio, frente a la tumba que alberga los restos mortales de nuestro José María y de sus padres.
El año que viene queremos vernos de nuevo; pero eso será ya otra historia.
Atentamente, Juan F. Bueno.
Escrito por Directiva Aulacor
el 21/10/2018 a las 18:54
El ratón sobre la foto detiene la transición.









Mundi, Enrique, Gómez Castellano, Mayoral, Vizuete, Bueno, Vallecillo, Olegario, Ángel, Aguilera, Castel y Paco Ramírez.
















¿ Te gusta ?